Manual de Recertificación

1. REQUISITOS PARA SOLICITAR LA RECERTIFICACIÓN

MESA DIRECTIVA

1.1 Mantener vigente la aprobación del Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C. en relación con los requisitos para que los aspirantes obtengan la Certificación Vigente.

Del tiempo para realizar el trámite

1.2 El tiempo para realizar el trámite de Renovación de la Vigencia de la Certificación es de seis meses antes del término de la vigencia del certificado.

Del tiempo de entrega del certificado

1.3 El certificado debe entregarse en un plazo no mayor a 60 días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud y documentación completa de Renovación de la Vigencia o en su caso, de la fecha en que se notifique que la prevención fue subsanada en caso de faltar documentación o información.

De la revisión y modificación de los tabuladores

1.4 Revisa los tabuladores apegados a los lineamientos de homologación para la Educación Médica Continua recomendados por el Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos, A.C., cuando lo solicita. Los puntos solicitados para acreditar la Renovación de la Vigencia por Actividades Académicas es de 200.

1.5 Solicita al Ingeniero de la página web, la publicación de los tabuladores modificados, en un lapso no mayor de cinco días hábiles.

ASPIRANTE

1.6 Aclara dudas o proporciona información adicional por teléfono a los aspirantes que lo soliciten.

1.7 Solicita información adicional o aclara dudas vía telefónica.

1.8 Ingresa a la página web, cometep.org

1.9 Se registra con su correo y contraseña, para crear su cuenta de usuario en el en el sistema de administración; llena formulario para crear su solicitud o si ya tiene un registro previo, ingresa con su correo y contraseña que registró en el sistema de administración.

1.10 Revisa o modifica información solicitada en el formulario.

1.11 Revisa o sube al sistema de administración la documentación solicitada.

1.12 Continua con las actividades:

1.12.1 Descarga solicitud, la imprime y la firma.

1.12.2 Descarga Aviso de privacidad, lo imprime y lo firma.

1.12.3 Sube o revisa en el sistema de administración la siguiente documentación en formato PDF, por ambos lados, en un solo documento:

1.12.4 Acta de Nacimiento o carta de Naturalización

1.12.5 Clave Única de Registro de Población (CURP)

1.12.6 Fotografía tamaño credencial, blanco y negro, mate, con adhesivo, vestimenta formal.

1.12.7 Comprobante de Pago.

1.12.8 Aviso de privacidad firmado.

1.12.9 Realiza depósito o transferencia bancaria por concepto del pago de su trámite, en el banco Santander, Cuenta 65507617499, Clabe Interbancaria 014180655076174991 a nombre del Consejo Mexicano de Técnicos en Patobiología, A.C., anotando su número de referencia personal que le brinda el sistema.

1.12.10 Ingresa datos fiscales, para la elaboración de su factura.

1.12.11 Ingresar dirección de envío de certificados (aspirantes foráneos).

MESA DIRECTIVA

1.13 De las condiciones del pago del trámite

NOTA 1: El depósito corresponde al trámite administrativo, por lo que no será reembolsable.

NOTA 2: Incluir su número de referencia, para poder identificar su pago y así poder emitir su factura.

NOTA 3: Si no contamos con sus datos fiscales requeridos, se facturará a público en general de acuerdo a las disposiciones fiscales vigentes.

NOTA 4: Aun cuando reciba su factura tiene que concluir con las actividades descritas.

ASPIRANTE

De la integración de los requisitos

1.14 Envía por mensajería certificada o entrega en la Oficina del COMETEP A.C.:

  • Fotografía tamaño credencial, blanco y negro, mate, con adhesivo, vestimenta formal.
  • Solicitud firmada.
  • Original del comprobante de pago.
  • Copia del último Certificado de especialidad.
  • Copias de los documentos que avalen las actividades académicas y asistenciales de los últimos cinco años, descritas en el tabulador y ordenadas por capítulos.

OFICINA COMETEP A.C.

1.15 Domicilio: 4ª. Cerrada de imán, Lote 15, interior 2, manzana 7, Pedregal de la Zorra, Coyoacán, CDMX.

Correo electrónico: contacto@cometep.org

ASPIRANTE

1.16 Aspirante que envía la documentación vía mensajería (foráneos):

Se le envía vía correo electrónico un formato de recepción de documentos, en un lapso no mayor a 5 días hábiles a partir de la recepción de sus documentos en la oficina.

1.17 Aspirante que entrega la documentación en la oficina (locales):

Se le entrega un formato de recepción de documentos.

Firman copia del formato de recepción de documentos.

MESA DIRECTIVA

1.18 En el caso de no cumplir con los 200 puntos requeridos o no cumplir con el tiempo establecido para el trámite de Renovación de la Vigencia, indicado en el procedimiento 1.2, tendrá que presentar el examen de Certificación y cumplir con los requisitos de la certificación.

Las resoluciones del Consejo son inapelables.

2. RECEPCIÓN, REVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE DOCUMENTOS

TESORERÍA

2.1 Envía a contabilidad, estados de cuenta bancarios y movimientos del día, cada 4 días hábiles, para la gestión de la elaboración de las facturas.

2.2 Elabora y envía la factura correspondiente en un lapso no mayor de 7 días hábiles.

SECRETARIA

2.3 Recibe la documentación solicitada en físico, como lo indica el procedimiento 1.17, en la oficina del Consejo; por mensajería o de forma personal.

2.4 Revisa que la documentación solicitada en físico y en el sistema de administración se encuentre debidamente integrada y completa.

De la documentación recibida en la oficina

2.5 Entrega un formato de recepción de documentos, anota el número de folio del formato en el sistema de administración y se le informa que en quince días hábiles se le enviará vía correo electrónico su dictamen o constancia provisional.

De la documentación recibida vía mensajería

2.6 Se le envía vía correo electrónico un formato de recepción de documentos, donde se le indica que en quince días hábiles se le enviará por esa misma vía su dictamen o constancia provisional, en un lapso no mayor a cinco días hábiles a partir de la recepción de sus documentos.

De la documentación e información incompleta

2.7 Se le informa vía correo electrónico o verbalmente al aspirante los documentos o información que le hacen falta, para que, en un lapso de 10 días hábiles, subsane las deficiencias de su trámite.

2.8 Notifica vía correo electrónico o vía telefónica que ya envió la documentación o información faltante.

2.9 Una vez desahogada la prevención señalada o transcurrido el término para hacerlo; en un plazo no mayor de 5 días hábiles, se le envía vía correo electrónico al aspirante formato de recepción de documentos, donde se le informa que en quince días hábiles se le enviará por esa misma vía su dictamen o constancia provisional y se anota el número de folio en el sistema administrativo.

2.10 De los que no fueron aceptadas sus solicitudes por no subsanar las deficiencias de su trámite.

2.11 Se les notifica vía correo electrónico después de haber transcurrido los 10 días hábiles del correo anterior, que su trámite no procede por falta de documentación o información incompleta.

2.12 De los que no fueron aceptados por exceder el tiempo límite del trámite, indicado en el procedimiento 1.2, o no cumplir con los 200 puntos requeridos.

2.13 Se les envía, vía correo electrónico, una carta informándoles que no procede su trámite por actividades académicas y se le invita a presentar el examen en la fecha más próxima que oferte el COMETEP, A.C.

MESA DIRECTIVA

2.14 Integra los documentos solicitados en físico en el procedimiento 1.17 de cada aspirante, elaborando un expediente.

2.15 Elabora el formato de dictamen, anexándolo al expediente.

2.16 Lo turna al Vocal que corresponda en un lapso no mayor de 10 días hábiles después de tener todo el expediente completo.

2.15 Revisan las actividades académicas del aspirante, con base en los tabuladores publicado en la página web.

2.16 De los datos del formato del dictamen:

  • Nombre
  • Número de certificado
  • Puntos:
    • CAPÍTULO 1° ACTIVIDAD ASISTENCIAL
    • CAPÍTULO 2° ACTIVIDAD ACADÉMICA
    • CAPÍTULO 3° ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA
    • CAPÍTULO 4° ACTIVIDADES COMO DOCENTE
    • CAPÍTULO 5° ACTIVIDADES COMO INVESTIGADOR
    • CAPÍTULO 6° VARIOS
  • Procede Renovación de Vigencia vía: CURRICULUM o EXAMEN
  • Firma del responsable
  • Fecha

Del Dictamen por Actividades Académicas.

2.17 Revisa la documentación y realiza la sumatoria de los puntos, llena y firma el formato del dictamen con los puntos correspondientes en cada rubro, e indica que procede la Renovación de la Vigencia por ACTIVIDADES ACADÉMICAS.

Del Dictamen por examen.

2.18 Revisa la documentación y realiza la sumatoria de los puntos, llena y firma el formato del dictamen con los puntos correspondientes en cada rubro, e indica que procede la Renovación de la Vigencia por EXAMEN.

SECRETARIA

Del Dictamen por examen

2.19 Envía una carta dictamen vía correo electrónico al aspirante, indicándole que el puntaje acumulado no fue suficiente para la Renovación de su Vigencia y se le invita a inscribirse sin costo adicional al examen más próximo que oferte el COMETEP A.C.; en caso de no confirmar su inscripción para presentar el examen en la próxima fecha, tendrá que iniciar su trámite en el sistema administrativo directamente por examen.

2.20 El pago tendrá vigencia únicamente hasta la fecha del examen próximo que oferte el COMETEP A.C.

2.21 Confirma vía correo electrónico su inscripción para la próxima fecha de examen.

Del Dictamen por actividades académicas.

2.22 Depura el expediente, dejando: Solicitud, dictamen y fotos.

2.23 Mediante el sistema de administración se envía constancia provisional de acreditación al aspirante certificado, la cual le llega a su correo electrónico registrado en el sistema, con número de folio, número de certificado y fecha de vigencia en un lapso no mayor de 3 días hábiles a partir de la fecha del dictamen.

3. ELABORACIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS

SECRETARIO

3.1 Revisa los documentos en el sistema y confirma vía correo electrónico al sustentante acreditado que a partir de la fecha de respuesta, el tiempo máximo de entrega del certificado es de 60 días hábiles.

3.2 Activa en el sistema de administración número de certificado, vigencia, libro y foja del técnico en patobiología certificado, en un lapso no mayor de 3 días hábiles.

SECRETARIO / PRESIDENTE

3.3 Registra en el libro que corresponde (archivo de Excel), nombre del técnico en patobiología, número de foja, número de certificado y fecha de vigencia.

3.4 Elabora archivo con nombre, número de certificado, número de foja, número de libro de los técnicos en patobiología acreditados, para que el Ingeniero de Sistemas capture la información y el sistema los reconozca como certificados vigentes.

3.5 Verifica nombre completo en el sistema de administración NOMBRE PARA ELABORACIÓN DEL CERTIFICADO, coteja con el acta de nacimiento, para que el nombre del técnico en patobiología esté correctamente escrito en el certificado.

PRESIDENTE / SECRETARIO

3.6 Firma de cada uno de los certificados, según corresponda, en un lapso no mayor a 7 días hábiles.

SECRETARIO

3.7 De la entrega de los certificados

Elabora la lista de certificados disponibles con las instrucciones para solicitar su certificado.

SECRETARIO

3.8 De la entrega de los certificados a los técnicos en patobiología locales:

Notifica vía correo electrónico que su certificado se encuentra disponible en la oficina del consejo en un horario de 11:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

ASPIRANTE ACREDITADO

3.9 Acude a la oficina del COMETEP A.C. , con identificación oficial vigente, solicita su certificado

Entrega certificado y anota fecha, número de identificación oficial en el sistema de administración.

Firma y anota la fecha de entrega de su certificado en las listas impresas.

SECRETARIO

3.10 De la entrega de los certificados a los técnicos en patobiología foráneos:

Elabora guía de envío.

Realiza el embalaje del certificado con los suministros proporcionados por la mensajería FEDEX.

Notifica vía correo electrónico su número de guía con el cual se envía su certificado, con las siguientes notas:

  • Confirmar por esta vía la recepción del certificado.

Pasando el tiempo estimado de entrega y no recibe su certificado, favor de comunicarse al consejo a la brevedad.

  • Después de 30 días naturales FEDEX no se hace responsable del paquete no recibido.

4. ATENCIÓN DE INCONFORMIDADES

ASPIRANTE INCONFORME

4.1 En caso de inconformidad, enviar vía correo electrónico, escrito en el que detalle los motivos de la inconformidad.

SECRETARIO

4.2 Recibe escrito de inconformidad y lo agenda para sesión de trabajo de la Mesa Directiva.

MESA DIRECTIVA

4.3 Investiga y analiza los motivos y causas de la inconformidad.

En caso de que proceda la Inconformidad:

4.4 Emite informe de procedencia y fija término para corregir la falta y enviarlo al inconforme vía correo electrónico.

En caso de que no proceda la Inconformidad:

4.5 Emite informe de improcedencia con la fundamentación correspondiente y lo envía al inconforme vía correo electrónico.